martes, 5 de junio de 2007
Un cuento lleno de ventajas
No te conozco
Mejor, estoy aquí solo para ayudarte
¿Cual es tu mote? No entiendo el dibujo
Es un faro, para tu isla
¿Eres farero?
Pues si, quiero escribirte, un cuento lleno de ventajas
Me encanta, gracias!
La primera ventaja es que cuando el cuento llega al final no se acaba sino que cae por un agujero y el cuento reaparece en mitad del cuento, esta es la segunda ventaja y la más importante, que desde ahi se le puede cambiar el rumbom, si tu me dejas, si me das tiempo...
jueves, 31 de mayo de 2007
Videos en infantil
¿Que hace falta saber de las TIC para ser maestra de Infantil?
1. Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos como ordenador, cámara o reproductores de sonido e imagen, como elementos de comunicación.
2. Acercamiento a producciones audiovisuales como películas, dibujos animados o videojuegos. Valoración crítica de sus contenidos y de su estética.
3. Distinción progresiva entre la realidad y la representa- ción audiovisual.
4. Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales y de las tec- nologías de la información y la comunicación.
Para trabajar estos contenidos en un aula de infantil es necesario conocer el manejo del ordenador, tanto exterior como interior (ratón, teclas, encendido, apagado, poner cd, programas básicos...). Tambien conocer el uso de un reproductor de sonido, de camaras digitales. No hace falta que sepas mucho sobre el ordenador ni que seas un crak de la informática, con que te sepas defender y utilizar los programas más básicos ya puedes enseñar a los niños el funcionamiento del ordenador. Al menos en infantil, luego en primaria ya o aprendes más o te encontrarás con niños que sepan más de ordenadores que tú, es la nueva generación.
El blog de Bea
QuickTime
martes, 29 de mayo de 2007
¿Las nuevas tecnologías unen más a los amigos?
Trabajos Antes Y Ahora
domingo, 27 de mayo de 2007
El programa JClic
La universidad
Entrevista Manuel Castells
jueves, 17 de mayo de 2007
¿Libro o internet?
miércoles, 2 de mayo de 2007
El software libre
Les Tic a l'Educació Infantil Temas 5 y 6
Tema 5: Programario y Recursos didácticos
Hay que integrar las nuevas tecnologías en las aulas pero se tiene que hacer de un uso adecuado y educativo de este, y aprovechar estos materiales lo máximo posible.
En este tema se citan una serie de listados de los programas que se utilizan más habitualmente en educación infantil.
- Procesador de texto:
* Word: tiene aplicaciones que permiten dar una configuración diferente del programa para cada ciclo.
* OpenOffice: es de libre distribuidor.
- Programa de dibujo:
* Paint: sencillo y con pocas herramientas de trabajo. Dibujo de trazo libre.
* Kidpix: además de lo mismo que el paint se pueden introducir dibujos de diferentes imágenes y darles movimiento, y preparar secuencias de imágenes.
- Programa de presentación:
* Impres: libre
* Power Point
- Programa Clic y Jclic
Permite aprender, repasar, practicar, memorizar y ampliar diferentes actividades que se estén trabajando en clase, y crear actividades.
- Programas de tratamiento de imágenes
* Paint Shop Pro
* Gimp (libre)
* ACDC
- Programas de grabación de voz
* Audacity
* CoolEdit
- Otros recursos educativos: páginas web donde encontramos aplicaciones para todas las etapas y ciclos
* www.edu365.cat
* www.educalia.org
* www.xtec.cat
* www.maestroteca.com
* etc.
- Recursos por áreas: algunas páginas webs
* Descubrimiento de uno mismo: www.lacenet.org/sentits, www.xtec.es/satis/ra/memoria.swf, etc.
* Descubrimiento del entorno natural y social: www.letresbessones.com, www.zoobarcelona.com.
* Intercomunicación y lenguajes: www.edu365.com, wwwdibujosparapintar.com, etc.
Tema 6: Experiencias TIC en la ecuación infantil
En este tema se explican experiencias que algunos maestros han llevado a cabo en un aula de infantil.
Enumeraré las que más me han llamado la atención:
- Presentación del proceso e aprendizaje de la lectoescritura a los padres y madres. Puesto que en las reuniones explicar este proceso con las fichas de los hijos era más costoso y difícil de que lo entendiera todo el mundo. Se escasearon esas fichas y se pusieron en un power point, de esta manera la maestra explicaba el proceso de manera conjunta a los padres.
- Nos dibujamos y escribimos nuestro nombre. En el Paint de ponía una foto del propio alumno y este tenía que dibujar su cuerpo enlazándolo con la foto.
- Word y canó: dictado de la maestra o un compañero. En un word hay unas frases que tienen unos huecos para completar, la maestra distará las frases y los niños completan los huecos.
jueves, 19 de abril de 2007
Mis experiencias favoritas
Objetivos:
- Aprender a asociar imagenes parciales con su conjunto.
Material:
- Monitor de televisión.
- Cámara de vídeo.
- Conectores.
- Cintas de vídeo.
- Objetos de uso cotidiano.
Realización:
Los niños se observaran unos a otros durante un tiempo. Luego un niño se pondra detras de una tela y se le enfocará a distintas partes del cuerpo que se verán en la pantalla (menos la cara), los demás niños tendrán que adivinar de que compañero se trata.
Competencias de las tecnologías audiovisuales
lunes, 16 de abril de 2007
¿Son iguales los niños de ahora y los de antes?
lunes, 2 de abril de 2007
Les Tic a l'Educació Infantil
Tema 1. Introducció: Les TIC i l'Escola
La revolució digital està modificant la societat. L'escola ha de fer alguns canvis per tal del que els xiquets puguen adaptar-se a aquesta societat. Per tant ha de ensenyar les TIC i treballar amb elles.
Tema 2. Las aportaciones a la Ed. Infantil
L'infalt té un codi genètic obert que no més es desenvolupa si s'estimula. Aquesta estimulació la fa primer la família i després l'escola. La millor estimulació és la que millor s'adapta i els millors factors no són els primer sino els més continus i estables.
El PCC es considera un document orientatiu i obert que ajuda a organitzar la etapa.
Quant a el paper del mestre en l'Educació Infantil, el mestre ha de tenir coneiximents previs sobre les tIC per poder integrar-les a classe de manera útil. La introducció de les Tic a classe comporta una reorganització de l'espai, del temps i de la metodologia. La relació dels xiquets en la mestra és molt important i ha de ser bona per tal de que els xiquets asolisquen bé els coneiximents. La relació familia i escola també és molt important per al desenvolupament de les capacitats de l'infant.
Ha d'haver suport entre els mestres, que s'ajuden uns als altres. Per a la elecció de materials s'ha de consultar amb el cicle que orientat pel PCC sabrà quins són els més adequats.
martes, 27 de marzo de 2007
¿Que son las Tic?
miércoles, 21 de marzo de 2007
Allá donde vayamos o hagamos lo que hagamos, hoy en día utilizamos continuamente las TIC. Voy a hacer un recorrido en lo que suelo hacer en un día normal para comprobar esto. Me levanto por la mañana con el despertador, luego desayuno, un vaso de leche que caliento en el microondas. Cojo el coche y me voy a la estación, normalmente escuchando la radio, luego cojo el tren (a veces escucho musica con el mp3). Cuando llego a Castellón cojo otro autobús para llegar hasta la universidad. En clase nos ponen power points en el ordenador, luego si vas a la máquina de café, a reprografía, a la sala de ordenadores, la universidad está llena de nuevas tecnologías.
Para volver a mi casa hago el mismo recorrido, autobus, tren y coche. Llego a mi casa, como y me tumbo un rato en el sofá a ver la tele. Luego llamo a mis amigos y me voy con ellos a tomar un café. Finalmente vuelvo a mi casa, ceno, me ducho (y utilizo el secador para secarme el pelo) y me voy a dormir.
En definitiva en un solo día utilizo el movil, la radio, el coche, el autobus, el tren, el ordenador, las maquinas de cafe, el microondas, la vitrocerámica, el secador, etc.
Y vosotros, ¿utilizais tanto las TIC como yo?
Un saludo!